Vol. 35 (2024)

                    Ver Vol. 35 (2024)
Vol. 35 (2024)
Publicado: 2024-01-18

Artículos

Evaluando el PNE 2014-2024

Evaluación en Larga Escala en Latinoamérica

  • La evaluación estandarizada y sus efectos en la educación en Uruguay

    Mariana Sarni Muñiz, José Luis Corbo Bruno
    e10946
    DOI: https://doi.org/10.18222/eae.v35.10946
  • Calidad de los ítems de Ciencias Naturales del Enem: Panorama de 2009 a 2022

    Patrick Alves Vizzotto
    e10972
    DOI: https://doi.org/10.18222/eae.v35.10972
  • Análisis comparativo de matrices de evaluación: Enem, Paebes, Planea y Exeims-BC

    Mateus Gobbi dos Santos, Ronildo Stieg, Berenice Morales González, Wagner dos Santos
    e10997
    DOI: https://doi.org/10.18222/eae.v35.10997
  • Un análisis de las preguntas de Matemáticas de la Prueba de Paraná 2023

    Gabriel dos Santos e Silva, Fernanda Boa Sorte Rocha, Francielle Silva Gardin
    e11027
    DOI: https://doi.org/10.18222/eae.v35.11027
  • Países de América Latina y la implementación del MCER: Pros y contras

    Sara Alves Ferreira de Araujo, Gladys Quevedo-Camargo
    e11040
    DOI: https://doi.org/10.18222/eae.v35.11040
  • Alfabetizar y evaluar en América Latina. La agenda socioeducativa de la Unesco

    Inés Rodríguez Moyano, Lucrecia Rodrigo
    e11041
    DOI: https://doi.org/10.18222/eae.v35.11041
  • Una breve historia de las evaluaciones de altas consecuencias y sus posibles futuros

    María Jesús Gutiérrez Domínguez
    e11050
    DOI: https://doi.org/10.18222/eae.v35.11050
  • Autonomía y docencia en el cotidiano escolar sobralense: Efectos del accountability

    Débora Cristina Vasconcelos Aguiar, Paulo Meireles Barguil
    e10373
    DOI: https://doi.org/10.18222/eae.v35.10373

Agradecimientos

  • Agradecimientos

    e11678
    DOI: https://doi.org/10.18222/eae.v35.11678